lunes, 6 de febrero de 2012
pulseras
les dejo el enlace a las instrucciones de estas preciosas pulseras que están tejidas a crochet, teniendo como base una cadena metálica al centro, paty mi hija me ha pedido que le haga una, porque acá en la playa se usan bastante, pero así también están de caras....voy a ver si consigo material porque acá no hay mucho de donde escoger....aquí el link.....
un cuadrito muy fácil !!!!
hermoso punto no ??? las diagonales se ven hermosas y pueden parecer difíciles, pero en realidad son solo puntos básicos....solo tienes que tejer más largas las cadenas de las esquinas y al final ( justo antes de la última vuelta ) los entrelazas con solo deslizar la primera tira de cad. con la segunda, la 2a. con la 3era. y así sucesivamente, después tejes la última vuelta para mantener unidos todas las cadenas y listo !!! precioso no y fácil !!!!! que linda una manta con estos cuadros, habrá que hacer la prueba verdad ???
domingo, 5 de febrero de 2012
broches de corazón
Una de las manualidades preferidas mias para hacer con mis hijas, es hacer broches.
Son broches en los que necesitamos pocos elementos, casi todos los podemos encontrar en nuestro hogar ya que son retazos de telas, botones, cuentas de colores y restos de algun tipo de tela brillosa.
- Fieltro de colores
- Retazos de tela
- Botones
- Hilo y aguja
- Tijeras
- Retazos de tela
- Botones
- Hilo y aguja
- Tijeras
Lo que vamos a necesitar es fieltro de diferentes colores, podemos conseguirlos en una tienda de telas comprando retazos, ni siquiera necesitamos comprar muchos metros de tela, con ir a las cajas donde tienen retazos pequeños de fieltro ya alcanza, asi ademas podemos comprar diferentes colores.
Lo primero que hacemos es armar un molde de corazón, y recortamos el fieltro con la forma del molde. Del lado del frente del corazón le podemos coser diferentes cosas como se ve en la imagen, botones de diferentes tamaños y colores, se puede coser pedazos de telas de colores, recortes de fieltros de otro color etc. Dale rienda suelda a tu imaginacion!
Agarrar otro molde de corazon y coserle un broche u horquilla para poder usarlo como broche.
Luego lo que hacemos es juntar 2 corazones, la parte de botones y la del broche, coser a mano como se ve en la imagen, con puntadas marcadas y con colores que se vean bien. Cosemos casi todo el corazón menos en un costadito y dejamos un lugarcito abierto, sin sacar el hilo ni la aguja. Por ese lugar pasamos un poco de guata, dandole cuerpo al corazón.
Después de pasar la guata, cerramos el pedacito que quedo abierto y tenemos pronto nuestro broche!!!
sábado, 4 de febrero de 2012
playa del carmen
hola queridas amigas, les saludo con mucho cariño desde la riviera maya, como algunas saben, acá viven 2 de mis hijas, playa del carmen es un lugar hermoso, y aparte de eso sumamente tranquilo, es de las pocas ciudades en México en las que aún puedes andar de noche sin miedo....Cuando llego aquí, los primeros días me ando cuidando hasta de mi sombra, pues en mi Torreón querido, desgraciadamente ya hemos aprendido a tener desconfianza hasta de la persona que pasa a tu lado...pero con el pasar de los días, empiezo a relajarme y me doy el lujo de caminar sola por la playa y hasta las 11 o 12 de la noche....En la placita principal, está una parroquia en donde se expone al Santísimo todo el día....es increíble que afuera está el bullicio de la famosa 5a. ave., -el paseo principal en donde día a día, caminan turistas de todo el mundo.- y adentro solo se escuchan las oraciones y los rezos de las personas que van a hacer sus peticiones.....se siente una paz enooorme....
De no ser porque allá está mi casa, gran parte de mi familia, mis amigos, y sobre todo el trabajo de mi esposo y mi otra hija, me quedaría aquí PARA SIEMPRE...... amo el mar, paso horas sentada frente a él, solamente contemplando una puesta de sol como esta, viendo los colores tan diferentes según el clima, colores que van desde el azul marino, hasta el turquesa....son 7 azules distintos exactamente, como dicen los lugareños....
Aún me quedan algunos días de andar por acá, así que les iré reseñando un poquito de lo que veo y oigo por acá.....por cierto, ando recogiendo muchas conchitas " y tesoritos" como estos porque después me gusta hacer algunas manualidades con ellas.....
sábado, 28 de enero de 2012
bolero blanco
me encontré en facebook este hermoso bolero blanco, está muy bien explicado en un paso a paso, que con mucho gusto les comparto el enlace.....
viernes, 27 de enero de 2012
chal "omelette"
me encontré este chal, se llama "omelette shawl " , me gustó mucho y más porque es free....les dejo aquí el enlace para las más animosas a tejerlo, saludos.......
martes, 27 de diciembre de 2011
chaquetita para niñ@s
desde hace tiempo buscaba el patrón de estas chaquetas para niñ@s, no lograba dar con él, hasta hoy en que una compañera prófuga, nos compartió el enlace, que aquí les comparto yo a ustedes, está en inglés para variar, pero está entendible.....
viernes, 23 de diciembre de 2011
gorros para niños
con muy poco presupuesto para taaaantos sobrinos, siempre he optado por regalarles algo hecho por mi, hasta ahorita creo que todo lo que les hago les gusta, así que siguen los regalitos tejidos !!!
estos son algunos gorritos que les he estado tejiendo para estos días que han estado bastante fríos, a mi princesa Camila, le encanta kitty, así que le hice el suyo, a Marcelo y Mauricio, les encantan los monsters inc., y a Leo, los búhos....aún me faltan 6 !!!!! no creo terminar para mañana 24, así que algunos quedaran pendientes.....
estos son algunos gorritos que les he estado tejiendo para estos días que han estado bastante fríos, a mi princesa Camila, le encanta kitty, así que le hice el suyo, a Marcelo y Mauricio, les encantan los monsters inc., y a Leo, los búhos....aún me faltan 6 !!!!! no creo terminar para mañana 24, así que algunos quedaran pendientes.....
jueves, 8 de diciembre de 2011
gorros
estos gorros están diseñados por mí, con mucho gusto para ustedes mis amigas les comparto las instrucciones, a cambio solo pido, que digan que lo tomaron de mi blog...saludos........
Gorro
con trenza y gajos
MATERIAL:
Agujas
no. 5
Aguja
auxiliar
Estambre
grosor mediano
Aguja
lanera
Alfileres
INICIO:
Montar
16 puntos
1. 1 desl- 2 rev- 9 der- 3 rev- sacar 2
der, del último p.
2. 1 desl- 1 rev- 3 der- 9 der- 2 der- 1
rev
3. 1 desl- 2 rev- pasar 3 p. a la aguja
aux. y pasarlos por delante, tejer 3 der, regresar los 3 p a la aguja izq. Y
tejerlos de der- 3 der- 3 rev- 1 desl-
sacar 2 der, del último p.
4. 3 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1 rev
5. 1 desl- 2 rev- 9 der- 3 rev- 1 desl- 1
der- sacar p. del último p.
6. 4 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1 rev
7. 1 desl- 2 rev- 3 der- pasar 3 p. a la
aguja aux. por atrás, tejer 3 der, regresar los 3 p. a la aguja izq. Y tejerlos
de der, 3 rev- 1 desl- 1 aum- 3 der
8. 1 desl- 4 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
9. 1 desl- 2 rev- 9 der- 3 rev- 1 desl- 1
aum- 4 der
10. 1 desl- 5 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
11. 1 desl- 2 rev-( trenzar como en la 3
v.) 3 rev- 1 desl- 1 aum- 5 der
12. 1 desl- 6 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1 rev
13. 1 desl- 2 rev- 9 der- 1 desl- 1 aum- 6
der
14. 1 desl- 3 der- 9 rev- 2 der- 1 rev
15. 1 desl- 2 rev- ( trenzar como en la v. 7 ) 3 rev- 1
desl- 1 aum- 7 der
16. 1 desl- 8 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
17. 1 desl- 2 rev- 9 der- 3 rev- 1 desl- 1
aum- 8 der
18. 1 desl- 9 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
19. 1 desl- 2 rev- ( trenzar como en la v.
3 ) 3 rev- 1 desl- 1 aum- 9 der
20. 1 desl- 10 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
21. 1 desl- 2 rev- 9 der- 3 rev- 1 desl- 1
aum- 10 der
22. 1 desl- 11 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
23. 1 desl- 2 rev- ( trenzar como en la v.
7 ) 1 desl- 1 aum- 11 der
24. 1 desl- 12 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
25. 1 desl- 2 rev- 9 der- 3 rev- 1 desl- 1
aum- 12 der
26. 1 desl- 13 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
27. 1 desl- 2 rev- ( trenzar como en la v.
3 ) 3 rev- 1 desl- 1 aum- 13 der
28. 1 desl- 14 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
29. 1 desl- 2 rev- 9 der- 3 rev- 1 desl- 1
aum- 14 rev
30. 1 desl- 15 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev-
SEGUNDA
PARTE:
31. 1 desl- 2 rev- ( trenzar como en la v.
7 ) 3 rev- 1 desl- 1 aum- 2pjd ( con estos puntos tomaremos 1 p.del gajo nuevo
y otro del anterior y así formar la coronilla de la gorra) VOLTEAMOS EL TEJIDO
32. 1 desl- 2 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
33. 1 desl- 2 rev- 9 der- 3 rev- 1 desl- 1
aum- 1 der- 2pjd- volteamos el tejido
34. 1 desl- 3 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
35. 1 desl- 2 rev- ( trenzar como en la v.
3 ) 3 rev- 1 desl- 1 aum- 2 der- 2pjd- volteamos el tejido
36. 1 desl- 4 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
37. 1 desl- 2 rev- 9 der- 3 rev- 1 desl- 1
aum- 3 der- 2pjd- volteamos el tejido
38. 1 desl- 5 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
39. 1 desl- 2 rev- ( trenzar como en la v.
7 ) 3 rev- 1 desl- 1 aum- 4 der- 2 pjd- volteamos el tejido
40. 1 desl- 6 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
41. 1 desl- 2 rev- 9 der- 3 rev- 1 desl- 1
aum- 5 der- 2 pjd- volteamos el tejido
42. 1 desl- 7 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
43. 1 desl- 2 rev- ( trenzar como en la v.
3 ) 3 rev- 1 desl- 1 aum- 6 der- 2 pjd- volteamos el tejido
44. 1 desl- 8 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
45. 1 desl- 2 rev- 9 der- 3 rev- 1 desl- 1
aum- 7 der- 2pjd- volteamos el tejido
46. 1 desl- 2 rev- ( trenzar como en la v.
7 ) 3 rev- 1 desl- 1 aum- 8 der- 2 pjd-
volteamos el tejido
47. 1 desl- 10 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
48. 1 desl- 2 rev- 9 der- 3 rev- 1 desl- 1
aum- 9 der- 2 pjd- volteamos el tejido
49. 1 desl- 11 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
50. 1 desl- 2 rev- ( trenzar como en la v.
3 ) 3 rev- 1 desl- 1 aum- 10 der- 2pjd- volteamos el tejido
51. 1 desl- 12 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
52. 1 desl- 2 rev- 9 der- 3 rev- 1 desl- 1
aum- 11 der- 2pjd- volteamos el tejido
53. 1 desl- 13 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
54. 1 desl- 2 rev- ( trenzar como en la v.
7 ) 3 rev- 1 desl- 1 aum- 12 der- 2 pjd- volteamos el tejido
55. 1 desl- 14 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev-
56. 1 desl- 2 rev- 9 der- 3 rev- 1 desl- 1
aum- 13 der- 2 pjd-
57. 1 desl- 15 rev- 3 der- 9 rev- 2 der- 1
rev
Con esta vuelta
terminamos nuestros 15 aumentos.
Con los dos
puntos juntos del lado derecho, estamos tomando 1 p. del gajo anterior y otro
del gajo nuevo, para ir formando la coronilla del gorro.
Podemos utilizar
estambre un poquito más grueso y agujas del # 5, y en este caso haremos solo 4
gajos, porque si no, nuestro gorro quedará demasiado grande, si es de grosor mediano y utilizamos agujas del #
4, haremos 5 gajos y quedará holgado, pero no demasiado grande.
Los próximos
gajos, los haremos exactamente igual al segundo.
MUY IMPORTANTE:
Nuestro primer
cruce de trenza en la v. # 3 , lo hicimos por delante, es importante terminar
con un cruce por atrás, para que a la hora de coser, las trenzas coincidan, y
no se vea empalmada una con otra.
Al terminar el
último gajo, rematamos todos los p.
RESORTE:
Con nuestro 1er.
P. desl. Se nos ha formado una “ cadenita” en la orilla, y por el revés de nuestro trabajo sacaremos
80 p. para que la “ cadenita” que se forme nos quede como adorno del lado der.
Trabajaremos 8 v.
en resorte * 1 der- 1 rev *
Rematamos por el
lado derecho, procurando que no nos quede demasiado apretado, como opción,
podemos utilizar cordón elástico y entrelazarlo en la última vuelta del
resorte.
Con ayuda de
nuestros alfileres, iremos acomodando nuestro tejido, al coser los gajos,
procuraremos hacerlo de tal manera que el último gajo, quede sobre el primero,
para que nos quede lo más parecido a los otros y no se note la costura.
Rematar y
esconder las hebras.
VOCABULARIO:
1 aum: 1 aumento
1 desl: 1 punto deslizado
2 pjd: 2 puntos
juntos de derecho
Si tienes alguna
duda, me puedes contactar:
Paty Velázquez
Patycontre62@gmail.com
sábado, 3 de diciembre de 2011
gorros
en color bugambilia
en beige, con motivo de hojitas
color plata
en rojo quemado
en turquesa
Estoy haciendo estos gorros, que se me han estado vendiendo bien, si en mi ¨¨modelo¨¨ se ven lindos, ya puestos se ven mejor.....no tengo gráfico, los saqué sólo de verlos ya saben, sin embargo les voy a subir las instrucciones, por si alguien se anima a hacerlos....
saludos.......
en beige, con motivo de hojitas
color plata
en rojo quemado
en turquesa
Estoy haciendo estos gorros, que se me han estado vendiendo bien, si en mi ¨¨modelo¨¨ se ven lindos, ya puestos se ven mejor.....no tengo gráfico, los saqué sólo de verlos ya saben, sin embargo les voy a subir las instrucciones, por si alguien se anima a hacerlos....
saludos.......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)